MINORIA INDEPENDENTISTA VS MAYORIA INTEGRISTA

Ruben A. Ricardo

En los países democráticos funciona debidamente la democracia y las opinions expresadas se catalogan en mayoría y minoría. Traemos a colación esta dicotomía para aplicarla al caso cubano ayer y hoy.

Durante las guerras de independencia en Cuba desde 1868 y hasta 1895, la mayoría de la población por ignorancia, por temor, o por creer en soluciones intermedias entre la independencia y el colonialismo, no participaba en la lucha por la independencia en 1868 y en 1895, la mayoría de la población era autonomista y solo una pequeña minoría era independentista. Los patriotas cubanos que luchaban por la independencia de Cuba se encontraban con grandes dificultades y hasta acusaciones por su irrevocable determinación de lograr la independencia total de Cuba.

Debemos tener en cuenta un factor muy importante, que hoy tiene relevancia. En la lucha de los cubanos por la independencia los siglos pasados el pueblo cubano, en su inmensa mayoría, casi en su totalidad, descendía de España, ya fueran sus padres, sus abuelos, u otros familiares y profesaban la misma religión, unían la misma cultura, los mismos valores, el mismo concepto de la dignidad humana, sólo se diferenciaban en algunos derechos básicos, como la libertad sobre todo la libertad publica, en el patriotismo, ellos eran cubanos y querían a una Cuba libre e independiente.

Hoy la cosa es distinta, la lucha es entre dos sistemas totalmente distintos y antagónicos.

El régimen comunista representa todo lo contrario a la historia, la tradición, la cultura y los valores espirituales, morales y religiosos.

La incompatibilidad es total y absoluta, no hay términos medios ni convivencia pacífica, ni mejoras de cambio. Hay una VIOLACIÓN INSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS, tema que desarrollaremos en otro artículo.

Por todo ello, no es viable el llamado Proyecto o Plan Varela, como hemos explicado. Eso retrasa y confunde el proceso histórico de la independencia y libertad de Cuba del régimen totalitario comunista. Además, nadie quiere mencionar que el comunismo internacional tiene bases en Cuba. Allí está la base nuclear china y el tratado de defensa firmado entre China y Castro, y la presencia rusa aún en Cuba. Todo esto tiene relación también hoy en este nuevo proceso de independencia y libertad en Cuba.

La solución es la vigencia y aplicación de la Constitución cubana de 1940, para regresar a nuestros valores y principios, a Dios y a los derechos humanos, a la persona humana, como categoría                       

 [Volver]