CUBA Y LA CONSTITUCION DE 1940

Claudio F. Benedi

 

            Uno de los asuntos básicos, quizás el mas importante en la actualidad, es dejar bien aclarados los parámetros fundamentales de nuestro combate por Cuba para evitar errores básicos del pasado y fijar, bien claro, en la mente de los que luchamos, cuales son los objetivos y como podemos alcanzarlos.

 

            Uno de los factores más importantes para nosotros, ayer en Cuba y hoy en el exilio, es precisamente apoyar las bases de esa lucha en la verdad histórica de lo que era Cuba, y lo que ha pasado.

 

            En Cuba, a diferencia de lo ocurrido en otros países de la América Latina, ha ocurrido una TRANSCULTURACIÓN REGRESIVA.  Se ha destruido la nación cubana, sus valores, su cultura, su filosofía, su sistema ideológico, su idiosincrasia, y todo cuanto era y representaba Cuba antes de la instalación y vigencia del sistema totalitario comunista.

 

            Todo esto se ha consagrado precisamente en la creación unilateral, ilegal y anti-cubana de la llamada indebidamente Constitución Comunista, cuya Constitución consagra precisamente todo lo que no era y es Cuba, se crea un ente ficticio, superficial y ajeno a la nación cubana.  Las demás constituciones comunistas de 1976 y sus varias modificaciones tratando de sustituir para el establecimiento del régimen comunista a la Constitución Cubana de 1940.

 

            He aquí quizás el puntal básico del combate:  la Constitución de 1940, la más completa y mejor Constitución de toda América, y algunos sostienen, con razones básicas, que es probablemente, que haya sido una de las mejores del mundo, que refleja y recoge todo lo que era la nación cubana frente a lo que es el régimen totalitario comunista.

 

            Por tanto, ahí tenemos la base fundamental de nuestra lucha: el choque frontal de dos sistemas, dos ideologías, dos filosofías, dos políticas, dos idiosincrasias irreconciliables, diametralmente opuestas, que no pueden coexistir ambas en un país.

 

            Algunos cubanos en el exilio, algunos de buena fe, otros por ignorancia, otros por ambiciones y otros porque son incapaces políticamente o están influenciados por el comunismo proceden: a crear otros grupos pretendiendo ser ellos los que representan al exilio.  Así hay, según confirmación desde Cuba, 350 grupos y asociaciones dentro de Cuba y 250 en el exilio, en total 600 organizaciones y grupos, una división y atomización. mientras en Estados Unidos, la nación más poderosa del mundo, solo hay dos partidos, el Republicano y el Demócrata.

 

            Esos cubanos en el exilio crean un grupo, numeroso o pequeño, preparan un programa económico de transición, y salen corriendo a presentárselo al gobierno de Estados Unidos y piensan que Estados Unidos va a liberar a Cuba y ponerlos a ellos en el poder.  Están subordinados y totalmente equivocados.

 

            Los comunistas, los tontos útiles, y los ignorantes dicen que la Constitución Cubana del 1940 es obsoleta, es muy vieja, aunque solo tiene 64 años, la Constitución de Estados Unidos tiene 226 años y la Constitución Inglesa tiene más de 1,200 años.

 

            El único medio, el único vehículo, el único instrumento y medio legal constitucional que tenemos los cubanos es la Constitución de 1940.  Con ella sustituiremos al comunismo aplicando el artículo constitucional 149.  Las modificaciones se harán en Cuba, en su debido momento, con la participación legal constitucional del pueblo cubano.

 

                

[Volver]