CONDENA LA CIDH LA VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS EN CUBA

Por  Claudio F. Benedi

 

Washington:  La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) del Sistema Interamericano y de la OEA, en su Informe Anual ha condenado al régimen totalitario comunista en Cuba por la violación institucional y humana de los derechos humanos.  Ese Informe anual, que acaba de darse a conocer, será llevado a la próxima reunión de la Asamblea General de la OEA que será celebrada en el mes de Junio en Quito, Ecuador.

 

Como ustedes saben la CIDH es el organismo multinacional más antiguo del mundo, porque fue el primero de ese carácter que se estableció.

 

Nosotros contribuimos a su creación y fuimos los primeros en presentar la primera denuncia sobre la violación de los derechos humanos en Cuba, conjuntamente con el Dr. Guillermo Martínez Márquez.

 

Este Informe Anual, que se ha dado a conocer precisamente el día 18 de marzo de este año en el primer aniversario de la brutal y despiadada violación de los derechos humanos en Cuba con 75 prisioneros políticos condenados con juicios sin ninguna garantía procesal y en cuya oportunidad hicieron también un simulacro de juicio el miércoles, el jueves, simularon apelar al Tribunal Supremo y el viernes los fusilaron a los tres cubanos jóvenes que trataban de escapar de Cuba en busca de libertad.

 

Me tocó a mí denunciar ante la CIDH en presencia de la prensa radial, escrita y televisada que el régimen comunista en Cuba había incrementado (aumentado) las violaciones de los derechos humanos, violación institucional y humana, y que continuaban los fusilamientos (asesinatos) sin garantías procesales, con tres cubanos que escapaban hacia la libertad y que en las cárceles (ergástulas) comunistas se tortura, se acusa, se dejan sin medicinas ni atenciones médica a cientos de enfermos y que han hecho prisioneros a 25 periodistas. Varios mueren sin la debida asistencia médica ni medicinas.

 

Amnisty International ha denunciado también en marzo que: “Las autoridades cubanas deben inmediatamente e incondicionalmente poner en libertad a los prisioneros de conciencia.”  También denuncia que a los presos no les dan las medicinas que necesitan, que los encierran en prisiones solitarias e inadecuadas y que no permiten a las Naciones Unidas ni a la Cruz Roja tener acceso a los prisioneros.

 

América, Europa, Asia y otras áreas también condenan al régimen comunista de Cuba. El repudio y la denuncia por la violación de los derechos humanos en Cuba es hoy universal.

[Volver]