AFGANISTAN Y CUBA: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
Por: Claudio F. Benedí
Entre Afganistán y Cuba existen mas semejanzas que diferencias, de hecho y de derecho. Ambos países le han declarado la guerra a la civilización judeo-cristiana.
El régimen Castro-comunista tan pronto tomó el poder en Cuba suprimió el nombre de Dios de la constitución y de las leyes y estableció fuertes penalidades, y en extremos casos, la pena de muerte disfrazada de sanción contra-revolucionaria. Asimismo, el Castro-comunismo suprimió los derechos humanos tal como se conocen en el Mundo Occidental, de la Constitución de 1940, sustituyéndolos con una declaración en la cual decía que el Estado tenía todos los derechos y la persona humana no tenía ningún derecho frente al Estado. Con esta declaración la persona humana quedaba inerme frente al Estado de hecho y de derecho en Cuba.
Así ha ocurrido en Afganistán bajo el dominio de los talibanes: el Dios de los cristianos y judíos estaba prohibido y perseguidos y hasta asesinados algunos de sus seguidores.
También los talibanes suprimieron los derechos humanos tal como se conocen y respetan en el mundo occidental y aún más, suprimieron totalmente los derechos de la mujer en forma ominosa e insultante.
Otra semejanza inaudita ha sido la guerra total contra Estados Unidos y lo que este país representa en el mundo. En el más horrendo y absurdo movimiento subversivo establecido hoy en el mundo. Tampoco han sido ocultadas las recíprocas simpatías entre el régimen totalitario Castro-comunista y los talibanes, especialmente entre Castro y Osama bin Laden, incluso, en el colmo del absurdo algunos llegaron a publicar que Osama bin Laden podría encontrar refugio en Cuba.
Hace unos días el llamado Secretario de Relaciones Exteriores del régimen Castro-comunista de Cuba declaró en la tribuna máxima de las Naciones Unidas que condenaban la guerra injusta y el crimen de Estados Unidos contra los talibanes en Afganistán, porque estaban "los Estados Unidos bombardeando y matando a niños, a la población civil, los hospitales y las instalaciones de la Cruz Roja." Esta denuncia del Castro-comunismo ha sido una infamia contra Estados Unidos y una manifiesta identidad y solidaridad con Osama bin Laden y los talibanes.
Al derrotar a los talibanes en Kabul, se ha producido un conflicto de poder entre las tribus y facciones que luchaban contra los talibanes y han creado un grave problema porque todas ellas se disputan el poder en Kabul, ya que cada uno se lo atribuyen para sí pero ninguno tiene el pleno derecho a gobernar, por eso se han puesto de acuerdo para reunirse próximamente en Alemania o en cualquier otro país de Europa para coordinar un gobierno que pudiera ser aceptable a todos.
Por su parte, las Naciones Unidas están tratando de poner de acuerdo a las distintas facciones y grupos o tribus.
Para evitar que esta misma situación se repita en Cuba cuando derrotemos próximamente al Castro-comunismo, Cuba tiene la mejor solución legal, patriótica e histórica: El restablecimiento de la Constitución de 1940, en lo pertinente, la que claramente establece que el presidente provisional de Cuba sea el magistrado más antiguo, y coincide este precepto constitucional que el magistrado más antiguo, tenemos el honor de que este sea un gran patriota prestigioso, capaz y honesto, el Dr. José Morell Romero, entregado de lleno a la causa de Cuba Libre. Como solución patriótica indiscutible él presidirá provisionalmente por un corto período de tiempo y convocará a elecciones libres y democráticas debidamente supervisadas y entregará el poder a quien resulte electo. Esta es la solución cubana libre y democrática.